La presentación del Torneo Estatal
2014 se presentó en el Salón de Prensa de la Casa del Deporte de
Valladolid ha acogido esta mañana, se celebrará en la localidad castellano
leonesa el próximo fin de semana. El acto ha estado presidido por el Director
General de Deportes de la Junta de Castilla y León D. Alfonso Lahuerta, el
Concejal de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Valladolid D. Alfredo Blanco,
el Presidente de la Federación de Castilla y León de Tenis de Mesa D. José Luis
Bermejo y el Presidente de la Real Federación Española de Tenis de Mesa D.
Miguel Ángel Machado.
El Pabellón Pisuerga de Valladolid acogerá desde el próximo viernes y hasta el
domingo este torneo nacional en el que se darán cita un total de 624 jugadores,
procedentes de 163 clubes de toda España. En las diferentes categorías
competirán los mejores deportistas de cada una de las ocho que componen el
torneo y que han llegado a esta competición clasificándose en las fases
preliminares celebradas en Galicia, Andalucía, Cataluña y Madrid, así como el
último Torneo Nacional Clasificatorio celebrado en diciembre en Alcobendas,
Madrid.
En los torneos zonales celebrados en noviembre participaron más de 1500
deportistas repartidos en las 4 zonas que se dividió. La Zona 1 se disputó en
Lalín (Pontevedra) y participaron jugadores de las comunidades del Principado
de Asturias, Cantabria, Castilla-León, Galicia y País Vasco. Báscara en Gerona
acogió la Zona 2 donde participaron las comunidades de Aragón, Cataluña, Islas
Baleares y Navarra. La Zona 3 se celebró en Alicante con la participación de
Canarias, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana y Madrid. Por último en la
Zona 4 participó Andalucía, Ceuta, Extremadura y Región de Murcia jugándose en
la localidad granadina de Huétor Vega.
Como en la pasada edición, también celebrada en Valladolid, un total de 35
áreas de juego se dispondrán en el Pabellón Pisuerga para que puedan acoger los
más de 2000 partidos previstos que se disputarán, los primeros de los cuales corresponderán
a la fase de grupos en la que los participantes buscarán la clasificación para
los cuadros finales.
Las categorías Benjamín, Alevín, Infantil, Juvenil, Sénior y Veteranos son las
que con más participación contarán estando el número de inscritos en torno a
los 90, incluyendo categoría masculina y femenina. Como novedad esta temporada
se incluyen pruebas para personas con discapacidad que contarán con un total de
28 participantes.
Por comunidades Cataluña será la que cuente con más participantes
con un total de 130 inscritos seguida de Madrid con 102. Por debajo del
centenar con 92 inscripciones está Andalucía, Galicia con 83, Castilla y León
con 49, Comunidad Valenciana con 43, País Vasco con 26, Murcia con 24, Canarias
con 18, Principado de Asturias con 13, Aragón y Extremadura con 12, Castilla La
Mancha con 10, Baleares con 6 y Ceuta con 1.